VAMOS A CONTAR A NUESTROS COMPAÑEROS CHINOS Y RUMANOS CÓMO CELEBRAMOS LA NAVIDAD EN ESPAÑA.
España es un país situado en el sur-oeste de Europa y en el norte de África.
España es un país situado en el sur-oeste de Europa y en el norte de África.
La Navidad es una fiesta tradicional que en España se celebra de forma alegre y feliz acompañados de los seres queridos y de los mejores amigos. Son días de fiesta y todos los españoles se engalanan para celebrar la Navidad, compran regalos, adornan las casas, se hacen fiestas, se comen los mejores platos y se piden deseos de paz y prosperidad para el Año Nuevo. Son unas fechas entrañables.
- Para celebrar la Navidad, los españoles adornan sus casas con objetos típicos que llenan de color y alegría el hogar, además de conmemorar el nacimiento de Dios. Destacan el portal de Belén, bolas de colores y macetas típicas.
- La Nochebuena se celebra el 24 de diciembre, las familias se reúnen para cenar platos típicos como el pavo relleno. Se brinda con champán y se comen dulces típicos de Navidad como el turrón. Se cantan villancicos con la pandereta, la zambomba... Y a las 12 de la noche, en las iglesias se celebra la "Misa del gallo", en representación del nacimiento de Dios.
Vídeo de villancicos clásicos.
- El día 25 de diciembre es Navidad, un día muy especial que también se celebra en familia. Es igual que la noche anterior: reunión, comida, cante y felicidad para todos.
- El día 31 de diciembre, los españoles celebran el Fin de Año, la última noche del año, con alegría y mucha fiesta. Suelen ser días más abiertos y es tradiciónal esa noche vestir ropa interior de color rojo, para atraer a la suerte.
Se cena en casa o en restaurante, se espera a que a las doce menos un minuto la televisión retransmita las campanadas desde la Puerta del Sol (Madrid) y se acompaña a cada una de estas con una uva de la suerte. Al finalizar todos brindan con champán y se piden deseos, así como se felicita el año venidero. Es noche de diversión y fiesta.
- El día 1 de enero es un día de fiesta nacional, el Año Nuevo. Es el primer día del año y se organizan muchos conciertos de año nuevo por cualquier rincón de España. Las familias vuelven a reunirse ese día para comer juntos y celebrar el primer día del año.
- La noche del 5 de enero es muy especial para los más pequeños. Esa noche los Reyes Magos visitan a todos los niños de España tras haber recibido la carta que estos les han enviado pidiéndoles regalos. Esa tarde, en la mayoría de los pueblos y ciudades, la cabalgata de los Reyes Magos llena las calles de alegría, caramelos y regalos para todos.
Al despertar, Melchor, Gaspar y Baltasar, habrán hecho realidad los sueños de los más buenos y a los malos, les obsequian con carbón. Es típico de ese día comer el roscón de reyes, un dulce de bollo y relleno de nata, crema, mazapán... que contiene sorpresas.
- El día 6 de enero, los niños juegan con ilusión con sus regalos de reyes antes de empezar de nuevo el colegio. Si algún miembro de la familia acostumbra a regalar a otro, es día típico de visitar las casas de los familiares y recoger regalos. Y este es el último día de las fiestas de Navidad en España.
En estos vídeos veréis todo lo que hemos contado de la Navidad.